ECOGRAFÍA DOPPLER
La ecografía Doppler es un método de diagnóstico esencial en múltiples situaciones que proporciona una información complementaria en la descripción física de los diferentes órganos evaluados a nivel abdominal, especialmente a partir del Doppler pulsado y del Doppler color.
La capacidad de detectar, mediante el Doppler, la presencia de flujo de sangre , con las características propias de cada vaso, ofrece unas posibilidades de diagnóstico que hacen de esta técnica una herramienta esencial en el diagnóstico de la enfermedad vascular y sus consecuencias en los órganos (como pueden ser las trombosis arteriales y venosas) o al revés, cuando una enfermedad en un órgano determinado puede producir cambios en su vascularización (como la hipertensión portal).
El estudio Doppler de los órganos permite la evaluación de:
- Torsiones orgánicas (testículos, bazo)
- Hipertensión portal
- Malformación vascular congénita (shunts portosistémicos intra o extrahepáticos, fístulas arteriovenosas)
- Trombosis arteriales y venosas
- Índice de resistencia y el índice de Pulsatilidad en enfermedades renales y en las neoplasias linfáticas
- Índice de congestión en la enfermedad hepática crónica
- Flujo sanguíneo fetal
Derivaciones Portosistémicas

ECOGRAFÍA DOPPLER
La ecografía Doppler es un método de diagnóstico esencial en múltiples situaciones que proporciona una información complementaria en la descripción física de los diferentes órganos evaluados a nivel abdominal, especialmente a partir del Doppler pulsado y del Doppler color.
La capacidad de detectar, mediante el Doppler, la presencia de flujo de sangre , con las características propias de cada vaso, ofrece unas posibilidades de diagnóstico que hacen de esta técnica una herramienta esencial en el diagnóstico de la enfermedad vascular y sus consecuencias en los órganos (como pueden ser las trombosis arteriales y venosas) o al revés, cuando una enfermedad en un órgano determinado puede producir cambios en su vascularización (como la hipertensión portal).
El estudio Doppler de los órganos permite la evaluación de:
- Torsiones orgánicas (testículos, bazo)
- Hipertensión portal
- Malformación vascular congénita (shunts portosistémicos intra o extrahepáticos, fístulas arteriovenosas)
- Trombosis arteriales y venosas
- Índice de resistencia y el índice de Pulsatilidad en enfermedades renales y en las neoplasias linfáticas
- Índice de congestión en la enfermedad hepática crónica
- Flujo sanguíneo fetal
Derivaciones Portosistémicas

Flujo sanguíneo hepático

Vascularizació renal

Flujo sanguíneo fetal

Vascularización neoplásica

Trombosis Venosa/Arterial

Flujo sanguíneo hepático

Vascularizació renal

Flujo sanguíneo fetal

Vascularización neoplásica

Trombosis Venosa/Arterial
